YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) nació el 3 de junio de 1922 como la primera empresa petrolera estatal del mundo, bajo la visionaria dirección del General Enrique Mosconi. Desde sus inicios, YPF fue concebida como un proyecto estratégico para garantizar la soberanía energética de Argentina.
En 1925, abrimos nuestras primeras estaciones de servicio, marcando el inicio de una red que se extendería por todo el territorio nacional. Durante las siguientes décadas, YPF se convirtió en un símbolo del desarrollo industrial argentino, estableciendo refinerías, laboratorios y una extensa red logística que llegaba a los rincones más remotos del país.
La década de 1990 trajo cambios significativos con la privatización de la empresa, y en 1999 Repsol adquirió el control mayoritario. Sin embargo, en 2012, el Estado argentino recuperó el 51% de las acciones, iniciando una nueva etapa en nuestra historia, enfocada en el desarrollo energético nacional y la modernización de nuestra red de estaciones de servicio.
Hoy, YPF mantiene su posición como la red de estaciones de servicio más grande de Argentina, con más de 1500 puntos de atención distribuidos estratégicamente en todo el país. Nuestra empresa continúa evolucionando, combinando la rica tradición que nos define con una constante innovación tecnológica y un fuerte compromiso con la sostenibilidad.